Efecto Moiré ¿qué es?

· 10 de September de 2018

Efecto Moiré

El efecto moiré, también llamado efecto muaré o moaré por su pronunciación en español, es un fenómeno producto de una interferencia visual. Su apariencia es de tipo geométrico que produce distorsión. Se ocasiona por la interacción de dos patrones que se sitúan uno encima del otro. La consecuencia de esta sobreposición de patrones es un peculiar patrón nuevo. Este fenómeno óptico lleva el nombre francés gracias a un tipo específico de tejido en seda. Ese tejido en concreto produce un efecto visual muy similar al que hemos descrito.

Desde el enfoque visual, este efecto lo podemos encontrar en varios sitios. Por ejemplo uno de ellos es la televisión. Cuando una persona aparece en televisión vestida con una prenda de rayas o cuadrados pequeños, a nuestros ojos, las líneas empiezan a curvarse. Este efecto visual provoca que aparezca el moiré. Aunque realmente, es una sensación visual.

¿Puede resultarnos útil el efecto moiré?

La respuesta es sí. El resultado de este efecto puede ser útil en el desarrollo de estudios sobre la resistencia de algunos materiales. También en la impresión puede tener una parte beneficiosa. Se utiliza en ocasiones en la impresión profesional. Para entender el efecto moiré debemos conocer la impresión offset. Podéis ver nuestro post sobre sistemas de impresión aquí. Para realizar una impresión en offset se necesita contar con una plancha para cada color de la impresión. En cada una de ellas la imagen original se traduce en pequeños puntos, creándose, de este modo, una trama con tinta. Los puntos de la trama se organizan en líneas, y cada color cuenta con un ángulo específico. Esta combinación de los ángulos consigue crear una amplia gama tonal.

El ojo humano percibe una fluctuación de los ángulos de entre 0 y 90 grados. La orientación de los ángulos y la trama es muy importante. Si no es correcta, se originan problemas en la impresión claramente visibles.

¿Cómo evitar el moiré?

En la fotografía digital es muy difícil de evitar. La mejor manera de evitarlo es que el objeto de la foto no tenga patrones excesivamente pequeños. En las creaciones artísticas se suele incluir voluntariamente en la obra y jugar con la creatividad. Otra opción es aplicar un leve desenfoque a la imagen para que el moiré no aparezca.