En muchas ocasiones, las tipografías son una fuente de conflictos en nuestros archivos. Su instalación, su origen, su formato, y sus características nos condicionan a la hora de trabajar textos en los programas específicos de diseño. Por este motivo es habitual trazar textos para evitar problemas.
¿En que consiste el trazado de textos?
Cuando las tipografías nos dan algún problema, o simplemente queremos hacer llegar nuestro archivo a una tercera persona, podemos trazar los textos. Es decir, convertimos nuestros escritos en vectores para que su visualización siempre sea la misma y no varíe aunque lo abramos en equipos distintos. Antes de llevar este proceso a cabo, debemos tener en cuenta que la visualización de la fuente es la apropiada. Pero, lo más importante es que, una vez trazado, el texto ya no es editable.
Pasos a seguir para trazar textos
El primer paso para trazar textos es revisarlos bien, asegurarnos que están correctos y que todas las tipografías están correctamente instaladas. Seguidamente seleccionamos la caja, o cajas de texto y pulsamos: cmd + mayús. + o (para mac) ctrl + mayús. + o (en pc) o Texto > Crear contornos. Y lo más importante, guardamos como, ya que como os decíamos un poco más arriba, al trazar el texto deja de ser editable. Si guardamos el archivo trazado y sustituimos el original en un futuro no podremos editar ese documento y esto podría traernos muchos problemas. Lo apropiado es tener copias de seguridad, siempre. (Puedes leer nuestro post sobre copias de seguridad pinchando aquí) y guardar nuestros ficheros con nombres distintos para conservar siempre el editable.
El empaquetado de archivos en Indesign
Si las tipografías no son conflictivas, y solo necesitamos enviar nuestro archivo a otra persona, podemos realizar un empaquetado en Indesign. El empaquetado nos crea una carpeta en la que guarda, nuestro archivo en formato indd, en formato idml, un pdf, una carpeta con todas las imágenes que aparecen en el fichero, y una carpeta con todas las fuentes utilizadas. De este modo podremos abrir el trabajo en cualquier versión de indesign (idml), instalar las fuentes necesarias, y tener todos los vínculos localizados.
Desde Sherpa nos encargamos de que todos los archivos se muevan y desplacen sin perder información y sin sufrir modificaciones. Las sorpresas de última hora pueden ser muy desagradables, por eso en Sherpa seguimos el proceso del trabajo de manera constante. Controlamos los procesos desde la preimpresión hasta la entrega. No dudes en contactar con nosotros para llevar tu proyecto a la cima.