El Parque Central de Valencia abre sus puertas
Después de las fiestas todos volvemos a nuestra rutina, aunque nos cueste un poco. Es por ello que hoy desde Sherpa os traemos alguna idea para disfrutar del fin de semana, desconectar o reconectar. Lo que más necesitéis. Y es que el Parque Central de Valencia está de estreno, a finales del pasado mes de diciembre abría sus puertas de manera parcial. El proyecto del Parque Central de Valencia lleva años resonando entre los valencianos. Pero hasta ahora no se había hecho realidad. El pasado 17 de diciembre se abría al público un 40% de lo que será el parque completo.
¿Qué podemos encontrar en el Parque Central de Valencia?
El nuevo parque de la ciudad combina espacios muy distintos para niños, amplias zonas de paseo, explanadas, zonas de esparcimiento canino y fuentes, entre otros elementos.
¿Qué zonas del Parque están abiertas?
El 40% abierto al público del que os hablábamos cuenta con 110.826 metros cuadrados en la parte de Ruzafa y el paso elevado de Giorgeta. El acceso principal se encuentra en la calle Filipinas, en lo que se denomina Plaza de las Artes. El parque contará con un total de ocho entradas. La parte inaugurada se considera la primera fase del proyecto.
¿Quién ha diseñado el Parque?
El diseño corresponde a la paisajista Kathryn Gustafson, una reconocida profesional norteamericana que trabaja a nivel internacional. Sus diseños han sido premiados a nivel mundial. Es doctora Honoris Causa de la Universitat Politècnica de Valencia.
La idea del proyecto
El poema de Ausiàs March, ‘Aigua plena de seny’, da nombre al diseño elegido para el Parque Central. La luz, el agua y el verde son los principales elementos. El parque pretende estructurarse en torno a un conjunto de paseos que conectarán las calles colindantes tanto en sentido Norte-Sur como Este-Oeste.
Horario de acceso al Parque Central
De 08:00 a 19:00 horas de lunes a domingo de noviembre a febrero; y de 08:00 a 21:00 horas de marzo a octubre.