Nuestro pequeño glosario crece
Hace un tiempo, en nuestras publicaciones empezamos un pequeño proyecto muy interesante. Empezamos un glosario con conceptos utilizados en artes gráficas. Glosario que consideramos muy muy útil tanto para los profesionales del sector como para los neófitos. Puedes ver el inicio de nuestro glosario haciendo click aquí. Y a continuación os dejamos una nueva selección de palabras que consideramos de interés.
A
- A contrafibra: Característica que puede tener una hoja de papel en el que las fibras van orientadas en su dimensión corta.
- A fibra: Característica de la hoja de papel y que se refiere al hecho de que las fibras se encuentran alineadas en la dirección de la dimensión más larga del papel.
- A sangre: El archivo a imprimir debe tener tres milímetros más por cada lado. De esta forma a la hora de cortar no aparecerán filetes blancos no deseados.
B
- Bajo relieve: Nos referimos a bajo relieve cuando el papel, habitualmente de un gramaje alto recibe un golpe o tratamiento en el que además de estar impreso tiene forma susceptible al tacto.
- Bitono: Imagen gráfica impresa solamente mediante dos colores.
C
- Calibración: Operación que asegura que todos los equipos utilizados en la conversión y tratamiento de fotografías y texto hasta obtener el producto impreso funcionan óptimamente y que el contenido de las imágenes en cuanto a tonalidad y color permanecen constantes a través de todo el proceso productivo.
D
- Degradado: Efecto que se añade a un color, imagen o masa y que está compuesto por un tramado cuyo porcentaje va gradualmente ascendiendo o descendiendo. Se reproduce en uno o en varios colores o de opacidad a transparencia.
- Densidad: Establece el nivel de cobertura de tinta para la impresión.
- Densitometría: Sistema de medición de la densidad óptica para poder utilizar los valores correspondientes en el control de la reproducción gráfica.
E
- Escala de grises: Escala acromática de colores compuesta por varias gradaciones de luminosidad que van del blanco al negro.
F
- Fichero en alta resolución: Son los archivos definitivos que se llevan a imprenta. El contenido de estos archivos es óptimo para su impresión y aunque depende del tipo de trabajo, son trabajos habitualmente mucho más pesados.
- Fichero en baja resolución: Archivos en resolución baja que se utilizan para revisiones superficiales o de texto. No son los archivos definitivos ni son los que van a imprenta. Su principal ventaja es el envío, ya que son archivos que pesan muy poco.
G
- Gramaje: Peso en gramos de un papel por metro cuadrado.
H
- Hendido: Estampación de un filete en una hoja de papel o en otro soporte como medio para realizar un pliegue y que el papel no rompa.
I
- Interlineado: El interlineado es el espacio existente entre las diversas líneas de un texto.
J
- Justificado: Calificativo que recibe un texto compuesto cuyos márgenes derecho e izquierdo se encuentran alineados dentro de una dimensión horizontal o su parte superior e inferior poseen las posiciones verticales establecidas.
K
- Kerning: Es el espacio que encontramos entre pares de letras o caracteres.
L
- Letra capitular: Es una letra que aparece al inicio de la obra, de un capítulo o de un párrafo y que tiene un tamaño mayor que las del resto del texto.
- Lomo: Es la parte donde se sujetan todas las hojas del libro. Suele llevar título, autor y editorial impreso en el.
M
- Metamerismo: Fenómeno definido generalmente como la situación en la cual dos muestras de color coinciden bajo unas condiciones determinadas (fuente de luz, observador, geometría…) pero no bajo otras diferentes.
- Moaré: También conocido como moiré, es una interferencia visual; un efecto geométrico de distorsión ocasionado por la interacción de dos patrones de trama, situados uno encima del otro. (Puedes leer nuestro post completo sobre el efecto moaré pinchando aquí)
¿Qué palabra te ha resultado más interesante? ¿Has echado de menos alguna definición que consideres imprescindible? ¡Háznoslo saber! Puedes contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales, nuestros correos electrónicos y también a través de la web, tanto en contacto como en el chat directo.