LIBROS

· 02 de July de 2020

Category:

Description

Impresión de libros

Cuando nos decidimos a imprimir un libro hay muchos factores que debemos tener en cuenta. Formato, páginas, colores, tirada, etc. Podemos imprimir libros de distintos tamaños. Podemos decidir si irá a todo color o si se imprimirá en blanco y negro. También está la opción de combinar color con blanco y negro tanto en interior como en portada.

¿Cuál es el formato apropiado para un libro?

  • Para una novela de bolsillo el mejor formato es el A5 (148×210 mm) ya que aprovecha bien el papel y resulta económica. Si es una novela muy extensa se puede utilizar el tamaño 170×240 mm.
  • Para libros de poesía es muy común en tamaño A5 (148×210 mm) el 120×180 mm o tamaños intermedios.
  • El mejor tamaño para cuentos de niños y libros de fotografía es 210×210 mm o el tamaño A4 (210×297 mm).
  • Para libros de texto o manuales de consulta el mejor formato es el A4 (210×297 mm).

Si tu proyecto lo requiere podemos personalizar el tamaño siempre y cuando se tenga en cuenta la optimización del material.

Papeles recomendados para impresión de libros

El papel más recomendable para imprimir una novela es el ahuesado de 90 g y para imprimir un libro en color el papel estucado semimate de 135 g. Pero si quieres personalizar más tu producto puedes elegir entre esta gama de papeles:

  • Papel estucado: También llamado papel couché o satinado, es un papel recubierto por una capa de minerales que le confiere un tacto suave, mayor opacidad y sobre todo una mayor calidad de impresión. Es el papel más utilizado para la impresión de libros con imágenes en color, libros de fotografía, de arte, guías de viaje, etc. Disponible en brillo y en mate.
  • Papel offset blanco: Es un papel sin recubrimiento, lo que permite tocar la fibra del papel y sentir el tacto poroso, similar a los folios que se usan en cualquier impresora. Se utiliza para libros de lectura o con imágenes en escala de grises. También se puede imprimir en color, pero hay que tener en cuenta que las imágenes saldrán más oscuras y menos definidas que en un papel estucado.
  • Papel offset ahuesado: Es un papel offset sin recubrimiento, pero con un ligero tono marfil, muy utilizado para novelas, libros de poesía, ensayo, etc. ya que por su tono crema relaja la vista y favorece la lectura.
  • Papel reciclado: Es igual que el papel offset, pero en su fabricación se emplean papeles reciclados, lo que le confiere un tono ligeramente grisáceo. Aunque no tiene la calidad de impresión de un papel estucado y las imágenes se oscurecen un poco. Es el papel más usado cuando se quiere dar una imagen más ECO.
  • Papeles especiales: Papeles que combinan un tacto agradable y natural con una buena calidad de impresión en color o grises. Se utilizan para ediciones cuidadas y de alta calidad.

Tipos de encuadernación

Hay diferentes maneras de encuadernar un libro, la más económica sería la tapa blanda. La tapa dura sería la opción más elegante. Y para algunos proyectos especiales se puede utilizar el wire-o o la grapa, aunque da una imagen más informal. Actualmente la encuadernación más utilizada es la cola-pur. Ofrece un gran resultado y resulta bastante económico.

¿Cuántos ejemplares puedo imprimir?

Esta suele ser una pregunta que preocupa mucho a nuestros clientes. En algunas ocasiones no se necesitan más de 1-2 unidades de nuestro proyecto. Trabajos de final de carrera, de master. Libros de comunión, etc. Son productos de tiradas muy cortas. Y hoy por no tenemos una cantidad mínima. Por lo que la tirada mínima es 1 unidad. Según la cantidad que necesites se imprimirá en digital o en offset. Las tiradas cortas están orientadas a impresión digital y las largas están orientadas a impresión offset.

Enlaces de interés:

Proceso de impresión; Imposición y plegado

Tipos de papel para imprimir

Mejor tamaño para imprimir

Saúl Pedrosa; Autor de «Mucho diseñito pero de arte final poquito»