¿Tienes planes para el fin de semana?
Como cada viernes, os contamos que actividades hay en Valencia. Hoy desde Sherpa queremos recomendaros una exposición realmente interesante. Se inauguró ayer 28 de junio y podremos disfrutar de ella hasta el 2 de septiembre. Retalls tipogràfics está expuesta en el MuVIM, concretamente en la Sala de la Torre. Es una exposición que muestra la obra relacionada con la tipografía de los diseñadores más importantes de la Comunidad Valenciana. Las obras han servido a los alumnos del Máster de Artes Gráficas de la Universidad Politécnica de València como ejemplo. Ya que se les transmitió que la tipografía puede cumplir también una función artística además de la lingüística.
Dificultad para entender la función estética de la tipografía
Begoña Jordá -profesora del Máster de Artes Gráficas de la UPV y responsable de la exposición junto con Jimena González, confirmó la dificultad que tenían sus alumnos para entender que la tipografía podía tener una función estética. Además de la habitual función comunicativa. Por ello, pensó que la mejor forma de dar vida a esa idea era ponerles como ejemplo algunos trabajos y experimentos tipográficos. Los autores de estos trabajos han sido realizados por los mejores diseñadores valencianos. Algunos de ellos, ganadores del Premio Nacional de Diseño.
Ahora una muestra de estas obras podrá ser visitada en el MuVIM. Algunos de los artistas que forman parte de ella son: Pepe Gimeno, Andreu Balius, Daniel Nebot, Joan Quirós, Meteorito, Diego Vainesman, Susana Blasco, Diego Obiol, Bueno Good Brands o Jordi Sempere, entre otros. Creaciones que recogen infinidad de significados formales y simbolismos visuales que exponen la belleza física y expresiva de todo carácter tipográfico. Una mirada experimental al mundo de la tipografía que en esta edición recae en la acción de «recortar». La muestra recoge el resultado de los experimentos con la plasticidad de las letras.
6º Año consecutivo
Este es el sexto año consecutivo que el MuVIM muestra los trabajos realizados en el Máster de Artes Gráficas de la UPV. No en balde, Amador Griñó —jefe de exposiciones del MuVIM— ha recordado la especial relación que el museo mantiene desde sus inicios con el mundo de la tipografía, «con los caracteres impresos, las letras de molde, porque en definitiva son las que hacen posible la transmisión del saber a través de la palabra escrita», ha afirmado Griñó. Pero las letras no sólo tienen una función subsidiaria a todo propósito comunicativo, «las letras también son formas», ha indicado José Luis Martín, profesor del Máster de Artes Gráficas y uno de los fundarores —junto a Félix Bella y Javier Llopis— de Campgràfic, una editorial con veinte años a sus espaldas, «la única en el mundo que ha publicado 60 libros sobre tipografía».