Materiales de imprenta. ¿Cómo les afecta el clima?

· 09 de July de 2018

Materiales de imprenta vs clima

El verano ya nos ha hecho saber que ha llegado y con él pueden llegar algunos problemas en las imprentas. Los materiales pueden sufrir cambios o alteraciones debido a la temperatura y humedad. El papel es habitualmente el más afectado por el clima. El papel tiene gran afinidad con el agua, la absorbe si se encuentra en exceso en la atmósfera (ambientes húmedos como el nuestro), o la suelta en ambientes secos (como pueden ser zonas del interior).  Cuando el papel se expone a un determinado ambiente, absorbe o cede humedad hasta que alcanza un equilibrio con la humedad relativa del lugar. Cuando la humedad relativa aumenta, las fibras del papel tienden a crecer. Por lo cual pueden aumentar su tamaño hasta 5 veces. Este crecimiento es el que ocasiona las problemáticas ondulaciones en los pliegos de papel. En algunas ocasiones, la temperatura puede afectar directamente a las tintas utilizadas. Según la zona y lo agresivo que pueda ser el tiempo muchos profesionales optan por utilizar tintas distintas en verano y en invierno. Finalmente, las temperaturas elevadas son perjudiciales para la gran cantidad de componentes electrónicos de algunos equipos. Sobre todo en las grandes rotativas, y para los componentes ópticos de los equipos CTP.

Instalaciones apropiadas

Para evitar que los materiales de la imprenta se vean afectados por los factores climáticos es muy importante tener unas buenas instalaciones. Deben estar adecuadamente aisladas y sus materiales deben mantenerse a una temperatura estable. Se recomienda que las imprentas que cuentan con rotativas estén entre entre 27 ºC y 19 ºC. Esto es por que la rotativa desprende una gran cantidad de calor. La humedad relativa del aire debe ser alta, entre el 40 y el 60 % ya que el papel debe contener cierto grado de humedad. Uno de los problemas de que el papel esté demasiado seco, es que es más fácil que se rompa. En zonas geográficas secas se llegan a instalar humidificadores para no correr ese riesgo.

Estabilidad

Como conclusión, es importante no someter el papel a cambios bruscos de temperatura o de humedad para no alterar su estabilidad dimensional. Así obtenemos un mejor resultado, libre de problemas. En Sherpa cuidamos cada detalle de tu proyecto. Nos encargamos de que tu trabajo llegue a la cima, sin importar en la época del año que estemos. Te acompañamos en el camino llueva, nieve o haga sol.