La feria de Valencia llega a su fin, junto con el mes de julio. Por este motivo se celebra La Batalla de les Flors. Este acto se celebra en la alameda el próximo domingo 29 de julio. El público se congrega en la alameda para contemplar un espectáculo lleno de carrozas, colores y pétalos. Este año, la Batalla de Flores, contará con 1,5 millones de claveles. Éstos han sido cultivados por diferentes zonas de la comarca para que no se pierda en toda la población. El año pasado ya se amplió a cien palcos y 600 personas.
Historia de La Batalla de les Flors
El origen de la batalla de las flores nace de la mano del barón de Cortes de Pallàs Pasqual Frígola Ahís Xacmar i Beltrán y presidente de Lo Rat Penat, quién incorporó la Batalla de Flores a los actos de la Feria de Julio en 1891, siendo el desfile de carrozas con batalla floral más antigua de España. La idea está basada en la batalla floral de Carnaval de Niza.
En un principio, participaban carrozas engalanadas con flores que, el último domingo de julio, hacia la tarde, recorrían un tramo del Paseo de la Alameda. Las carrozas hacían un primera vuelta al circuito ante el jurado que, al acabar, premiaba la más bella. Durante la segunda vuelta, los participantes lanzaban al público serpentinas, confeti y flores (claveles), y este respondía a su vez, entregándose así una batalla pacífica y festiva, llena de aromas y de color.