Empaquetado de archivos

· 20 de August de 2018

En primer lugar, ¿en que consiste un empaquetado?

Los programas más utilizados en el sector de las artes gráficas cuentan con la opción de empaquetar. Tanto indesign como illustrator cuentan con esta opción tan útil como necesaria. Los archivos contienen información que puede perderse si los abrimos en equipos distintos. Por ello, cuando enviamos documentos abiertos siempre lo hacemos empaquetándolos. Cuando empaquetamos nuestro archivo se crea una carpeta con toda la información y los elementos que necesitamos para poder abrirlo de nuevo sin pérdida de datos.

Empaquetado en indesign

En el caso del indesign la carpeta de empaquetado contiene: los vínculos, las tipografías, el pdf, el archivo indesign y el idml. (El archivo idml nos permite abrir nuestro documento con todas las versiones de indesign.) También tenemos la opción de añadir un pequeño informe sobre nuestro proyecto. A la hora de guardar nuestro empaquetado podemos elegir que guardar en esta carpeta.

Empaquetado en illustrator

En illustrator también contamos con esta opción. Y en la carpeta de empaquetado también podemos encontrar: los enlaces o vínculos, las tipografías, el informe y el PDF. Como ocurre en indesign podemos escoger que contenido incluir en la carpeta.

Ventajas del empaquetado

Esta opción nos ofrece la posibilidad de enviar archivos abiertos y que la otra parte pueda abrirlos sin problemas, sin pérdida de información y sin modificaciones de última hora. También podemos utilizar esta opción para guardar los archivos definitivos y que no nos surjan problemas al abrirlos en un futuro.

Si tienes algún proyecto en mente no dudes en contactar con nosotros. Te asesoraremos, y como sherpas te acompañaremos en todo el proceso.