Copias de seguridad o backup
¿Qué pasaría si de repente todo lo que tenemos guardado en nuestro ordenador desapareciera? ¿Que sucedería si todos los elementos que guardamos, tanto laborales como personales desaparecieran de nuestro equipo?
Sin duda, nos supondría un grave problema. Por eso son tan importantes las copias de seguridad, ya sea en tu ámbito laboral como en el ámbito personal. Nadie quiere perder archivos en los que ha trabajado e invertido tiempo, pero tampoco queremos perder las fotos de ese viaje que tanto nos gustó.
Los problemas de pérdida de información nos pueden afectar a todos, y de la forma más disparatada posible. Debemos tener en cuenta de que nuestro equipo no es inmune a las averías del disco interno, virus o incluso eliminaciones accidentales. Por este motivo debemos ser conscientes de la importancia de hacer copias de seguridad o backup de manera periódica.
Desde Sherpa queremos daros unos consejos para hacer copias de seguridad.
Aquí tenéis unos puntos clave en el proceso de backup:
El estado en que se encuentran los archivos que vas a guardar. Es muy importante que los documentos estén en perfecto estado, ni dañados ni incompletos. Pues de esta forma la copia de seguridad no tendría ninguna validez.
Selección de archivos. ¿Qué es lo que debemos guardar? Esa pregunta es complicada de responder, ya que acostumbramos a guardar archivos en exceso, repetidos o antiguos que no valen. O por lo contrario, nos dejamos alguna cosa que resultó ser importante y hemos acabado perdiendo.
Frecuencia con la que guardamos nuestras copias de seguridad. Este punto es muy importante, ya que debe de estar directamente relacionado con la frecuencia con la que utilizamos nuestro ordenador. No nos vale de nada hacer una copia una vez al mes si utilizamos el equipo y modificamos archivos a diario.
Separación, es importante guardar las copias en distintos lugares, por si tuviéramos problemas con una de las copias poder rescatar la información de otro sitio.
Pruebas. Una vez guardadas las copias de seguridad es aconsejable abrir y comprobar que los archivos guardados son funcionales y están en perfecto estado.
El sistema de backup o copias de seguridad que utilizamos en Sherpa es realmente completo para que nuestros archivos estén siempre a salvo. Hoy os contamos cual es nuestro proceso de copia de seguridad; en Sherpa contamos con un NAS (sistema de almacenamiento conectado a red) que cuenta con dos discos duros en espejo. Esto significa que aunque tuviéramos algún problema con uno de los discos, todos los datos estarían a salvo en el otro. También contamos con con G-Suite de google, lo que nos permite un almacenamiento ilimitado en la nube. Todo lo que se archiva en el NAS inmediatamente se archiva en la nube. Y por último, a nivel interno los archivos se almacenan en distintas carpetas según en que punto se encuentre el trabajo. Los trabajos terminados quedan almacenados. Los que siguen en proceso se mantienen en una carpeta activa hasta que el proyecto termina y se entrega al cliente.