Charla de Diego Vainesman
Mañana jueves 15 de noviembre Diego Vainesman dará una charla en el Salón de Grados de la ETSID. El coloquio está organizado por el Máster de Artes Gráficas/Máster en Ingeniería del Diseño de la ETSID. Colón, Gutenberg y el poder del marketing. Este es el nombre que recibe esta conferencia, la cual no será nada convencional. La presentación de la charla es la siguiente: Es de dominio público que Colón no descubrió América; y es bien sabido que antes de Gutenberg, se habían impreso unas cuantas páginas. La lección aquí, es que quien no anuncia, no gana. Esta afirmación de ninguna manera habla negativamente de la comunicación escandinava, (o más bien de la falta de ella), que dejó a los vikingos sin su lugar en la historia, como los primeros osados que arribaron al nuevo mundo. O a los chinos como los pioneros de los tipos móviles. No, de ninguna manera. Esta disertación explora la capacidad, casi ilimitada, de la comunicación para establecer un punto que se contrapone a la ya, bien conocida frase: “la historia la escriben los que ganan”. La verdadera historia en este caso la escriben los que la comunican.
¿Quién es Diego Vainesman?
Diego Vainesman, fue presidente del Type Directors Club de Nueva York. Presentará su visión particular de cómo la creatividad en la comunicación permite, a los logos, los productos y porque no a los conquistadores, ser los dueños de una narrativa visual emocionante. Un pequeño cuento en el que Diego espera poder compartir algo especial sobre un arte antiguo.
Con más de 25 años de experiencia en diseño, el argentino Diego Vainesman comenzó su propia firma de diseño, 40N47 Design, Inc., para ofrecer a sus clientes todo tipo de diseño, desde tarjetas de promoción hasta grandes proyectos gráficos. Trabajando para él y para las diferentes compañías, su lista de clientes abarca desde corporaciones globales como Canon, Luxury Collection Hotels, IBM, Pfizer, hasta organizaciones sin fines de lucro como la Congregación B’nai Jeshurun y la PS 158. Su trabajo ha incluido logotipos, identidades corporativas, gráficos ambientales, materiales promocionales, videos, libros, CD y medios interactivos. Diego es también el co-fundador de tipoGráfica, la revista tipográfica líder en Sudamérica, impartida en Pratt and Parsons School of Design. Diego fue el diseñador de Typography 25 y presidente de TDC52.
En Sherpa seguimos creciendo y aprendiendo
En Sherpa seguimos creciendo poco a poco, aprendiendo cada día algo nuevo. Nos gusta mantenernos al día y evolucionar casi a la misma velocidad que lo hacen los avances del sector. Es por eso que no nos queremos perder esta charla que nos parece realmente interesante.