Pantone es una de las empresas más importantes, por no decir la más importante, en el sector de las cartas de color. La mayoría de los profesionales del sector del diseño y las artes gráficas utilizan sus cartas de color, o coloquialmente las “pantoneras”.

Ahora, la mundialmente conocida empresa, presenta una idea, inspirada en la iniciativa del diseñador gráfico Jesse Reed. Un clasificador de etiquetas transparentes, que nos recuerda a los típicos álbumes de cromos. Una de las cartas de color que ofrece Pantone tiene la característica de ir toda microperforada, y poder separar por partes cada uno de los colores. Este tipo de producto acaba por deteriorarse fácilmente, se acaban perdiendo las partes, y lo más significativo, sea cual sea el lugar donde se guarden no se pueden ver a primera vista, dificultando su principal misión. Sin embargo, el clasificador que creó Reed en 2011 era transparente lo que permitía a los diseñadores y maquinistas guardar y visualizar la carta de colores de forma rápida y eficaz. El diseño común ha dado como resultado un archivador con páginas independientes en las que caben 30 muestras. Las páginas cuentan con perforaciones para poder agruparlas en un archivador. El único contra de este producto es su coste, que ya ha sido criticado, por considerarse demasiado caro. 30 $ cada página.